
cv (cronología)
Contamos historias desde 2002, este es nuestro relato a través de los años, los meses y los días.
Pásate de vez en cuando, vamos ampliando y añadiendo links.
Lo último que hemos incluido ha sido nuestro Premio Internacional en Baku.
…

cv (cronología)
Contamos historias desde 2002, este es nuestro relato a través de los años, los meses y los días.
Pásate de vez en cuando, vamos ampliando y añadiendo links.
Lo último que hemos incluido ha sido nuestro Premio Internacional en Baku.
…

La misteriosa historia del jardín que produce agua. Obra construida
12 años de gestación
4 años de obra
93 visitas de obra
1,74 vueltas al mundo
1.913 emails
7.896 fotografías
3 premios

La misteriosa historia del jardín que produce agua. Obra construida
12 años de gestación
4 años de obra
93 visitas de obra
1,74 vueltas al mundo
1.913 emails
7.896 fotografías
3 premios

La misteriosa historia del jardín que produce agua. Colección de artículos en prensa
Título del artículo: “La civilidad en proceso”
El Coso de Cehegín “recupera algo que se daba por perdido y lo pone al servicio de los demás.”
Inma E. Maluenda / Enrique Encabo

La misteriosa historia del jardín que produce agua. Colección de artículos en prensa
Título del artículo: “La civilidad en proceso”
El Coso de Cehegín “recupera algo que se daba por perdido y lo pone al servicio de los demás.”
Inma E. Maluenda / Enrique Encabo

La misteriosa historia del jardín que produce agua. El proyecto
Parecía que la ciudad necesita respirar a través de espacios públicos vegetados, pero… hay sequía y los grandes desniveles no ayudan a habitar el lugar. ¿Qué pasaría si aprovecháramos la topografía para crear un sistema de reutilización…

La misteriosa historia del jardín que produce agua. El proyecto
Parecía que la ciudad necesita respirar a través de espacios públicos vegetados, pero… hay sequía y los grandes desniveles no ayudan a habitar el lugar. ¿Qué pasaría si aprovecháramos la topografía para crear un sistema de reutilización…

La misteriosa historia del jardín que produce agua. 4 años en 2′ 13”
La construcción de “La misteriosa historia del jardín que produce agua” from cómo crear historias on Vimeo. Hace 4 años, cuando empezamos la obra de “La misteriosa historia del jardín que produce agua” en el Coso de Cehegín, tomamos una

La misteriosa historia del jardín que produce agua. 4 años en 2′ 13”
La construcción de “La misteriosa historia del jardín que produce agua” from cómo crear historias on Vimeo. Hace 4 años, cuando empezamos la obra de “La misteriosa historia del jardín que produce agua” en el Coso de Cehegín, tomamos una

La misteriosa historia del jardín que produce agua. El relato visual de su construcción
Y de repente, un día recibimos un correo de José María López y Ricardo Carcelén, profesores de Proyectos 3 en la Escuela de Arquitectura de Cartagena. En el nos invitaban a contar a sus alumnos…

La misteriosa historia del jardín que produce agua. El relato visual de su construcción
Y de repente, un día recibimos un correo de José María López y Ricardo Carcelén, profesores de Proyectos 3 en la Escuela de Arquitectura de Cartagena. En el nos invitaban a contar a sus alumnos…

La misteriosa historia del jardín que produce agua en construcción. Capítulo 2
Reanudamos las obras en el Coso de Cehegín, por lo que “La misteriosa historia del jardín que produce agua” continúa construyéndose.
…
…

La misteriosa historia del jardín que produce agua en construcción. Capítulo 2
Reanudamos las obras en el Coso de Cehegín, por lo que “La misteriosa historia del jardín que produce agua” continúa construyéndose.
…
…

Cómo sembrar acontecimientos públicos
Capítulo 1. Estado actual: La Gran Vía pública cada vez más privada. #01. La Gran Vía la construyen sus habitantes y paseantes con su continuo tránsito. Esto parece algo evidente, pero no debemos perderlo de vista. #02. Es un lugar

Cómo sembrar acontecimientos públicos
Capítulo 1. Estado actual: La Gran Vía pública cada vez más privada. #01. La Gran Vía la construyen sus habitantes y paseantes con su continuo tránsito. Esto parece algo evidente, pero no debemos perderlo de vista. #02. Es un lugar