Ponencia: “La misteriosa historia del jard铆n que produce agua y otros relatos”
Nuestro estudio ha sido invitado a participar en el curso de la Fundaci贸n COAM 鈥楲a arquitectura y su entorno: sostenibilidad, bioclimatismo y tecnolog铆a鈥 (dirigido por Teresa Arenillas y Luis Miquel Su谩rez-Incl谩n) para hablar de 鈥楲a misteriosa historia del jard铆n que produce agua鈥 y otros relatos Si est谩is interesados en asistir al curso, el plazo de inscripci贸n est谩 abierto. Aqu铆 ten茅is el programa completo: EH1. La arquitectura y su entorno: sostenibilidad, bioclimatismo y tecnolog铆a Directores: Luis Miquel Su谩rez-Incl谩n (Arquitecto) y Teresa Arenillas Parra (Arquitecta) 20 horas lectivas Abril: 7-8-9, 14-15-16 Horario: 17-00 – 21.15 y 18:30-21:15 (2 d铆as) Precio: colegiados: 242 鈧; precolegiados COAM: 220 鈧; otros colegiados*: 280 鈧; otros: 330 鈧
OBJETIVOS La incorporaci贸n de criterios de sostenibilidad a la arquitectura y el dise帽o urbano es una pr谩ctica reciente. La experiencia profesional es escasa, la formaci贸n m铆nima: se desconocen las reglas del urbanismo solar y el bioclimatismo, se carece de informaci贸n sobre las nuevas tecnolog铆as y sistemas constructivos, sobre los materiales adecuados, sobre los medios de valoraci贸n y control etc. Los proyectos muy condicionados por un planeamiento ajeno al medio ambiente, por la insuficiencia de requerimientos normativos, por las exigencias comerciales de los promotores y por las rutinarias pr谩cticas de los constructores, reproducen los insostenibles modelos consagrados por el mercado. El objetivo del curso es proponer criterios, medidas y soluciones concretas tendentes a reconducir el proceso de urbanizaci贸n y edificaci贸n hacia modelos m谩s sostenibles. Se trata de facilitar el conocimiento de las t茅cnicas (bioclim谩ticas y tecnol贸gicas) de aprovechamiento de energ铆as renovables, de optimizaci贸n de la inercia y el aislamiento t茅rmicos, de control del consumo de recursos, de mejora de la eficiencia energ茅tica, de tratamiento adecuado de residuos, de elecci贸n de materiales y t茅cnicas constructivas respetuosas con el medio, y de mitigaci贸n del impacto medioambiental en el entorno natural y urbano. Al objeto de equilibrar conocimientos y experiencias se han programado 6 lecciones de car谩cter te贸rico que corren a cargo de profesores especializados y 10 en las que los ponentes explicar谩n proyectos concretos “sostenibles”.
PROGRAMA
Mi茅rcoles 7 de abril | 17.00-18.15 Ponencia: 鈥淢edio ambiente y ciudad鈥 Profesor: Enrique Figueroa Clemente Formaci贸n y cargo: Bi贸logo, Catedr谩tico de Ecolog铆a de la Universidad ed Sevilla Mi茅rcoles 7 de abril | 18.30-19.45 Ponencia: “Arquitectura, bioclimatismo y tecnolog铆a” Profesor: Luis Miquel Formaci贸n y cargo: Doctor arquitecto Mi茅rcoles 7 de abril | 20.00-21.15 Ponencia: “Arquitectura y sostenibilidad: el aeropuerto de la isla de la Palma y otras propuestas” Profesor: Andr茅s Perea Arquitecto: Profesor “ad honorem” de la ETSAM Jueves 8 de abril| 17.00-18.15 Ponencia: 鈥淎ula medioambiental en Pozuelo de Alarc贸n (Madrid)鈥 Profesores: Antonio Ba帽o y Alberto Vigil-Escalera del Pozo Formaci贸n y cargo: Arquitecto profesor de la Escuela de Arquitectura de Alcal谩 de Henares e Ingeniero T茅cnico, Profesor de la Universidad Europea Jueves 8 de abril | 18.30-19.45 Ponencia: 鈥淓l clima y el derecho al sol. Dimensionado, posici贸n y tratamiento de espacios libres” Profesor: Javier Neila, Arquitecto Formaci贸n y cargo: Profesor de la ETSAM Jueves 8 de abril | 20.00-21.15 Ponencia: Espacios urbanos definidos con par谩metros de sostenibilidad m煤ltiples鈥 Profesor: Izaskun Chinchilla Formaci贸n y cargo: Arquitecta, Profesora de la ETSAM Viernes 9 de abril | 18:30 鈥 19:45 Ponencia: 鈥淰iviendas experimentales en Bullas (Murcia) Profesor: Fernando de Retes Formaci贸n y cargo: Arquitecto Viernes 9 de abril | 20:00 鈥 21.15 Ponencia: Plan de Ordenaci贸n en Alcantarilla (Murcia) Profesor: Fernando de Retes Formaci贸n y cargo: Arquitecto Mi茅rcoles 14 de abril | 17.00-18.15 Ponencia: 鈥淓cobarrios. Aproximaci贸n urbana que incorpora criterios ecol贸gicos y Ambientales鈥 Profesora: Teresa Arenillas Formaci贸n y cargo: Arquitecta Mi茅rcoles 14 de abril | 18.30-19.45 Ponencia: 鈥淭ransporte peatonal y rodado. Proyecto y dise帽o del viario urbano con criterios ambientales鈥 Profesor: Carlos Corral Formaci贸n y cargo: Ingeniero de Caminos Mi茅rcoles 14 de abril | 20.00-21.15 Ponencia: 鈥淔lujos, energ铆a y materia. Experiencias concretas鈥 Profesor: Carlos Arroyo. Formaci贸n y cargo: Arquitecto Jueves 15 de abril| 17.00-18.15 Ponencia: 鈥淩ehabilitaci贸n y renovaci贸n medioambiental en el entorno del r铆o Manzanares (Madrid)” Profesores: Alfredo Villanueva y Fernando Fern谩ndez. Formaci贸n y cargo: Arquitectos AUIA Jueves 15 de abril | 18.30-19.45 Ponencia: 鈥淟a misteriosa historia del jard铆n que produce agua y otros relatos鈥 Profesores: M贸nica Garc铆a Fern谩ndez y Javier Rubio Formaci贸n y cargo: Arquitectos y directores del estudio de arquitectura 鈥漜贸mo crear historias鈥 Jueves 15 de abril | 20.00-21.15 Ponencia: 鈥淓strategias y Ordenanzas Bioclim谩ticas鈥 Profesor: David Miquel Mena Formaci贸n y cargo: Asesor en bioclimatismo Viernes 16 de abril | 18:30 鈥 19:45 Ponencia: 鈥淎decuaci贸n medioambiental del recorrido del tranv铆a de Sevilla (2陋 Fase)” Profesores: Luis Miquel, y David Miquel Mena, Formaci贸n y cargo: Arquitecto y Asesor en bioclimatismo Viernes 16 de abril | 20:00 鈥 21.15 Ponencia: 鈥淰egetaci贸n y biodiversidad en el espacio urbano. Referencias del Parque de la Gavia鈥 Profesor: Pedro Molina Formaci贸n y cargo: Ge贸grafo. Profesor de la U.A. de Madrid |